CONCEPTOS BÁSICOS
COMERCIO EXTERIOR
Es el intercambio comercial de bienes y servicios entre dos países con la finalidad de satisfacer las necesidades entre ambos países.
COMERCIO INTERNACIONAL
Es el control del movimiento del intercambio de productos entre diferentes entes económicas del mundo.
DIFERENCIA ENTRE COMERCIO EXTERIOR Y COMERCIO INTERNACIONAL
El comercio exterior es visto desde una perspectiva nacional, es decir, en cualquier país, el comercio exterior es aquel en el que se ve relacionado con otro país específico cuando a éste le exporta o le importa.
El comercio internacional es analizado como aquellas relaciones entre todos los países en general cuando se realiza un intercambio entre ellos, esas relaciones se dan dentro de la globalización.
ARANCELES
Es un tipo de impuesto aplicado a la entrada de toda mercancía extranjera hacia la nación, con el cual se protege la industria local cuando los productos extranjeros son de menor costo que los del país, y se generan ingresos públicos al no ser un impuesto tan elevado.
ACUERDOS Y TRATADOS
Asociaciones entre dos o más naciones con la finalidad de comercializar los productos de un país sobre otro.
NORMATIVIDAD
Reglas generales que permiten el funcionamiento del comercio internacional, tales como la apertura, liberalización, y facilitación de productos entre las naciones.
CULTURA
Aspectos fundamentales entre la negociación de dos países, que deben considerarse antes de comercializar cualquier producto, como la sociedad, los hábitos, las costumbres, la religión, etc.
FORMAS DE PAGO
Es la entrega de dinero a cambio de algún producto o servicio de la manera más conveniente para ambas partes, entre las que destacan: pago anticipado, carta de crédito, cobranza documentaria, cuenta abierta.
INCOTERMS
Son términos de negociación internacional que se establecen en cualquier contrato de compraventa, con el que se especifican las obligaciones tanto del comprador como del vendedor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario