CULTURA
En el contexto del comercio internacional, la cultura es fundamental en el momento de una exportación o importación de mercancía.
Desde el traslado del producto hasta su envase y otras características, debe cuidarse de que la cultura del país de destino tenga la necesidad del producto y si no afecta a la conservación de las comodidades de la cultura en ese país.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjw9jFBtLZPPWF23McBmxMhf08NtLX14BNprdHaanIZA_WYRzx6pyAvgfqDAKonEzIP6CdbXJpXKsJHFdWTiuU1i-sszyBQiqllaiXq3K4X1Yz88PqjoDdQsLqvTfgM6P9g9xSx37DZgc4U/s1600/5876cb9d-1c1e-40b7-9220-775a80bd84cf%255B3%255D.jpg)
La diversidad de idiomas, costumbres, ideologías, hace que cada país tenga características específicas en sus habitantes, por lo que no siempre es fácil introducir mercancía a una nación, ya que ese producto puede ser rechazado por la población si es que daña la integridad personal de la misma.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario